De las sobras de Bolívar…

Hace mucho tiempo decidí que conocería la historia de esta tierra que me ha recibido calurosamente, tengo 4 años viviendo aquí y aun no conozco mucho de ella, por eso durante estos últimos días he estado haciendo recorridos por lugares icónicos de la ciudad, tal vez con la esperanza de comprender mejor su realidad.
Siempre me ha apasionado la historia de mi país, desde pequeña conocía la importancia de saber ¿quién era? para decidir ¿hacia dónde iré?
Bolívar siempre es un nombre muy resonado en la historia, siempre resulta el protagonista de las acciones emancipadoras del yugo español, no es sino hasta ahora que siento que he sido engañada.
He estudiado de un tiempo la historia de Miranda, Páez y recientemente de Rafael Urdaneta, para darme cuenta simplemente que Bolívar se le está dando un protagonismo poco merecido, estos hombres lo dieron todo por nuestro país y murieron siendo renegados de la gloria.
Urdaneta fue la mano derecha de Bolívar; libro las batallas más duras en el occidente del país, casi todos los reconocimientos otorgados durante su vida fueron para el Libertador y el la recibió en su nombre…Hasta su esposa; en ese tiempo era común que los honores del lugar fueran entregados por muchachas solteras de muy buen origen, con la esperanza que el honrado la tomara como esposa, Dolores en ese entonces llevaba la corona de flores para el libertador, pero como no pudo asistir la recibió en su nombre Rafael Urdaneta.

De las mayores tristezas fue encontrar esta frase de la boca del propio Urdaneta
“no dejo en el mundo sino una viuda y 11 hijos, en la mayor pobreza”



¡Ay Bolívar! ¿Que hubiera sido de ti sin estos personajes que te acompañaron lealmente hasta el último momento? Idealizamos demasiado a un Sr. que fue humano, y que como héroe también fue villano…
Leer más...