Poder Femenino que inspira al mundo.


Hace poco reía de manera cínica ante la idea de lo difícil que es mujer. No soy una feminazi, últimamente he estado en un viaje de autoconocimiento y creo que no había visto las cosas con tanta claridad en mi vida. En casa tuvimos una charla improvisada sobre la mujer y su rol en la sociedad.


La cabeza de casa, la incubadora de niños, la cocinera, la profesional, la femme fatale y la hija de Isis encarnada en belleza con los cuidados estéticos de Cleopatra. Si lo leen así es agotador. Creo que las mujeres somos unos seres bastantes únicos en el mundo. Pasando de largo nuestras diferencias biológicas y nuestras responsabilidades caseras, las mujeres han cambiado el mundo de una manera u otra.

Creo firmemente en que no le damos el mérito que la mujer merece; en el mundo y en la historia. ¿Quieren ejemplos? Acá les tengo una corta lista de increíbles mujeres que lograron con sus pasiones y trabajo llenar al mundo de conocimiento e inspiración.


Reina Isabel I.
No es la suegra de Diana, ésta va mucho más atrás en la historia y es tremendo personaje digno de admiración, hija de una madre acusada de traición a la corona por infidelidad e incesto Isabel I era hija de Enrique VIII. Ese temido galán que por placer motivó la separación de la iglesia católica y fundó la anglicana para poderse divorciar de su ya reina y casarse infinidad de veces. 
Isabel creció aislada de la corona ya que su madre Ana Bolena fue sentenciada a muerte siendo ella muy niña. Su hermana, conocida en los bajos fondos como #Bloody Mary; ascendió al poder alimentando el odio e iniciando su persecución contra los cristianos. 
La historia no termina allí, ella ascendió al trono y lideró ella misma un comando de tropas que defenderían a Inglaterra contra una invasión extranjera, había recibido un reino entre ruinas producto del exceso de su padre y la  mala organización de su hermana, se dedicó a hacer una gira por toda Inglaterra conociendo y comprometiendo así al pueblo de su reino, a que si había un cambio, no seria nada sin el apoyo de ellos. Esta Reina no tuvo consorte ni hijos. En cambio, informó a todos su deseo de que la continuidad real siguiera en manos de sus sobrinos. 
Sabia e indetenible Isabel.

Marie Curie.

Marie era extranjera en una tierra donde los científicos que no eran vistos como brujos eran fácilmente considerados como agentes y traidores a la patria. Esto, podía venir de su tierra de origen de como quien los recibiera. La única mujer en recibir dos veces el premio Nobel incluyendo dos categorías distintas, Física y Química. 
Marie estudió en una “universidad secreta e ilegal” llegó incluso a pasar hambre para poder continuar sus estudios en un mundo dominado por hombres. Cuando por fin pudo viajar a Francia y continuar sus estudios en la Universidad de París (de la cual fue una de las veintisiete escasas mujeres en la Facultad de Ciencias, de casi mil hombres) comenzó una dura tarea para poder mantener sus estudios y su residencia en la Ciudad de la Luz. En aquel entonces estudiaba durante el día y daba clases durante la noche. Y no ganaba casi dinero, de manera que pasaba bastante hambre. Sus logros incluyen los primeros estudios sobre el fenómeno de la radiactividad (término que ella misma acuñó),  técnicas para el aislamiento de isótopos radiactivos y el descubrimiento de dos elementos —el polonio y el radio—. Marie dedicó su vida a la investigación de este elemento y el mismo la llevo a la muerte. Sin embargo por muy triste que parezca su final. 
Ha logrado marcar un hito en la historia no solo científica sino medica ya que su investigación llevo finalmente a la creación de estudios como los rayos X y la quimioterapia.

Marilyn Monroe.
Este personaje en particular es un personaje por el que personalmente guardo fascinación desde pequeña.  Un sex simbol en la llamada época dorada del cine, pese a su turbulenta vida, estuvo consciente del poder que tenia como mujer y lo usó para su provecho. Se negó en medio del escándalo a desconocer unas fotos desnuda por las que posó por 50 dólares, antes de hacerse famosa ¿Por qué tengo que mentir y decir que esa no soy yo? Yo no me avergüenzo de mi cuerpo. Cabe destacar; Hugh Hefner compró el derecho de estas fotos al fotógrafo que las tomó y fueron la primera portada de la revista para caballeros Playboy, edición que es además de colección. Ella no recibió un dólar por esto, sólo publicidad.
Marilyn muere en circunstancias extrañas en una etapa donde básicamente ya tenía todo lo que ella deseaba. Por eso también es importante además de conocer nuestra historia fijar un norte para no perdernos.

¿Sabían qué? Marilyn fue la primera mujer en abrir su propia casa productora ya que la 20th Century Fox no quiso pagarle por lo que ella valía; así que ella mismo decidió producir sus películas; permitiéndose explorar otro tipo de personajes dramáticos reconociendo el valor que tenía como actriz.


Cleopatra
Al igual que la anterior, Cleopatra suele ser descrita en la historia y la cultura popular como una mujer hermosa al que no había hombre que pudiera resistirse pero este personaje era inteligente y culta a más no poder, se rodeó de poderosos aliados que la llevaron a lograr su cometido a pesar de que sus hermanos la desearon muerta, reino sobre Egipto y aporto modernidad a un país que se negaba a ver al futuro. Se dice que la Biblioteca de Alejandría fue la biblioteca más grande del mundo ya que recopilaba papiros propios de Egipto con greco romanos, durante el incendio de esta ciudad Cleopatra lloró por la pérdida de uno de sus más grandes logros: Conocimiento puro para todos. 
En 2001, el Museo Británico dedicó una exposición a Cleopatra y hubo un interesante debate sobre su belleza. Según las informaciones más fiables, el atractivo de esta reina radicaba en su cultura, cuidada presencia y modales seductores, con una voz muy agradable, y no en su belleza. Sus rasgos faciales eran más bien imperfectos, con una prominente nariz. 

Nina Simone
Estilísticamente, la palabra que mejor caracteriza a Nina Simone es eclecticismo. 
Gran luchadora por los derechos civiles de las personas de ascendencia africana, esta lucha queda expresada en muchas ocasiones a través de sus canciones. Simone dejó Estados Unidos en 1969, tras el asesinato de Martin Luther King, hastiada de la segregación racial contra los afroamericanos. De temperamento difícil. Nina lucho incansablemente con su voz y su poder como artista.

Malala Yousafzai
Es una activista, bloguera y estudiante universitari pakistaní residente en Inglaterra desde el atentado sufrido el 9 de octubre de 2012 con 15 años. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014 a los 17 años,2​ convirtiéndose en la persona más joven en acceder a ese galardón en cualquiera de las categorías que se otorga.

Malala es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa del noroeste de Pakistán, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas, la promoción de Yousafzai se ha convertido en un movimiento con apoyo internacional.  Ha inspirado a miles con sus poderosos discursos y es embajadora de UNICEF donde hace hincapié en la educación como herramienta para cambiar al mundo.



Estos son sólo unos pocos, poquísimos ejemplos de las mujeres que han marcado y cambiado la historia no quiero compartir esto para que muchos se acusen de ser mejores que otros, quiero que sirva de referencia que toda la vida la mujer ha sido extraordinaria; aún sin reconocimiento cada día rompemos los esquemas con nuevas formas de hacer las cosas. 
Así que si crees que no puedes más, tómate unos minutos y ve al baño, reconoce que eres mujer y si eres hombre haz lo mismo porque también viniste de una muy especial. 



Leer más...