Cuestión de Fé

Es posible que todos en algún momento llegamos a dudar de la existencia de Dios.
La muerte, traición, abandono, odio, violencia, conflicto. Son el goce del incrédulo con la premisa básica del si Dios es tan bueno ¿por qué deja que esto pase? La verdad no les puedo dar una respuesta a esto, no tengo la respuesta a nada realmente, sólo puedo hablar desde mi perspectiva en lo que creo.
Nadie lo quiere aceptar pero psicológicamente crecemos del dolor, maduramos, como personas atravesamos situaciones dolorosas un poco más distintas que ayer y aprendemos. 
Todos estos procesos dolorosos, donde nos sentimos heridos, son procesos que vivimos a nivel personal, únicamente como individuos.
Puedo decir que a mi edad, crecí siendo católica más por tradición que por convicción, hasta que tuve la edad para interpretarlo y aceptarlo. 
La RAE tiene 7 definiciones de la palabra FE según el contexto, en términos generales es el hecho de creer en alguien superior o en algo, a veces con personas alrededor que testifiquen tu comportamiento según tu creencia. He vivido mucho en 26 años; mas allá de creer si Dios es bueno o un tipo que nos creó por diversión, creo en mí, creo en la gente que he visto crecer con el paso del tiempo, creo en aquellos que se levantaron desde la nada, renaciendo una y otra vez de las cenizas, a algunos les tomó más de 3 días pero lo he visto, existen.
Creo que lo que he vivido está lejos de ser una excusa de víctima de la vida para convertirme en una sobreviviente; ahora la tarea está pasar del “sobre” al vivir. Es una aventura hacerlo pero ahora llevo otra actitud más que conocimiento, de RECONOCER que soy más de lo que he vivido y la FE se hace visible de adentro hacia afuera. 
Creyendo primero en mí y luego en lo que tengo que contarle al mundo. Más que Fe en Dios, es Fe en mí y a ustedes los convertiré en mis testigos.



Leer más...