Mochima. El pueblo del encanto.

¡Hola personas del internet! como siempre andaba un poco desconectada, estos meses han sido bastante movidos a nivel personal y más allá de poder digerirlos he tenido que salir al paso y actuar.

 El 2016 dejó remanentes de melancolía y proyectos sin terminar por allí, cosa que ahora me siento algo orgullosa de contarles: LOS TERMINÉ. Decidí un día dejar de sentirme mal, porque era suficiente, porque no cambiaba las acciones ni mucho menos cambiaría el presente, todo depende de mí, y por tanto decidí tratar de vivir la vida como Marc Anthony laralarara.

Quiero que cuando ya no esté en este mundo pueda despedirme con una sonrisa, con muy pocos arrepentimientos y habiendo ayudado a todo aquel que lo necesitaba (cosa que ya hacía pero que ahora asumí como una misión de vida) claro está, sin desgastarme a nivel físico y emocional porque allí no sirvo ni para mi misma.

Luego de unos meses locos, recibí la invitación de mi prima Desireé quien vive en Barcelona, Estado Anzoátegui. Reunir el dinero, cumplir con compromisos y la salud de mi familia casi hacen que este viaje no se diera, pero como todo lo hace Dios, si se dió, las cosas poco a poco han tomado su lugar natural terminando mi Semana Santa en Mochima con mi prima y mi tía.

El recorrido desde Puerto La Cruz hasta Mochima es de aproximadamente de 1 hora, máximo 1 hora y 30 minutos, el trayecto precioso de principio a fin, de repente ibas por poblados muy comunes y a un lado de la carretera se asomaba ese espectáculo que conforma al Parque Nacional Mochima. Para quienes no lo saben, este parque tiene playas en 2 estados, Anzoátegui y Sucre. Durante mi visita en el 2013 pude llegar a visitar las playas que quedan entrando por Anzoátegui mientras que esta ocasión entramos por el Estado Sucre.

Al llegar al pueblo, era chiquito, pero encantador, con vialidad en óptimo estado y resguardado por la Guardia Nacional, así que pude pasearme sin preocupaciones por sus calles, la gente de allí, muy amable y servicial.


El primer día conocimos al Sr Euclides quien es dueño de la Lancha Alga, nuestro súper transporte al que sería un destino de ensueño. Llegamos a Playa Blanca, una playa encantadora y llena de turistas y personas de todas partes disfrutando de sus claras aguas y arenas, aunque la pasé bien el sol se escondió prácticamente TODO EL DÍA por lo que el agua de la nevera estaba más caliente que la de la playa, sin embargo era muy limpia y fantástica para compartir.









El Viernes Santo salimos un poco tarde a explorar otras playas, esta vez por recomendación de la Sra que nos alquiló la casa, llegamos a Playa Cautarito en búsqueda de un buen día,el recorrido en lancha duró unos 20 minutos, un poco más alejada que la primera, antes de llegar me quería lanzar, aguas cristalinas azules turquesa y una arena blanca compacta digna postal de lo mejor. Bellísima, un poco desierta y más paradisíaca; es cuando comprendes que este país no tiene nada que envidiarle a ningún otro. 



En cualquier rincón encontrarás una belleza desmedida, ese día para nuestra mala suerte y por su apertura al mar, un fuerte oleaje trajo aguasmalas (medusas) a la orilla y tuvimos que huir por nuestra vida. Chan chan chan

Escapamos de nuevo a Playa Las Maritas, una playa ideal para compartir en familia, especialmente si tienes niños ya que es baja y muy limpia.


El sábado nuestro último día, regresamos a Playa Blanca esta vez del otro lado de la playa; mucho más bella y hermosa, con la salida del sol, sus colores reales se hicieron presentes regalándome uno de los mejores días. Allí tuve una sesión de fotos por mi fotógrafa profesional Desiree Colina, jajaja la pasé genial y mi tía se hizo presente con sus acostumbrados "Betazos"
Reí y comí mucho, me bañe desde que llegamos hasta que nos fuimos y me quemé jajajaja tomé un color canela pasión para envidia de muchos.


Al regresar al pueblo, nos invitaron a todos a la elección de la reina de las fiestas patronales de La Santa Cruz de Sabaneta, pasamos primero por la bendición del fuego en la entrada del pueblo de Mochima, caminando en procesión hasta la iglesia del pueblo (muy linda por cierto) donde se nos acercó una Sra. del lugar a mi prima y a mi encomendándonos la lectura de la misa.
Mi cara por cierto fue como la de Condorito, mi prima y yo veiamos a Cristo confirmando que no se fuera a bajar de su cruz. (Exagero un poco y sólo es un chiste)


Leímos y compartimos con gente de la comunidad de Mochima, el padre en su discurso fue muy inclusivo dándonos algunos recordatorios sobre la vida, disfrutarla al máximo siempre dándole espacio a Dios, cambiar, perdonar y sobretodo dejar del lado el miedo para poder progresar. Sin duda lecciones que recordaré.






Al salir me sentí muy bien, tanto que convidé a mi prima a que regresáramos después de cenar a la elección de la Reina de las fiestas del Pueblo...Regresamos animados a pasarla bien, comenzando la celebración presentaron el trabajo del grupo Mochimeros y amigos de Mochima, una organización sin ánimos de lucro que se autofinancia para el rescate y mantenimiento de las necesidades del pueblo, iniciativa conjunta entre propios y turistas asiduos del lugar. Esta organización realiza todas sus actividades con su empeño y esfuerzo para crear lo mejor para ellos, cosa de aplaudir y que todos deberíamos replicar.

Luego de esto comenzando el evento pidieron 3 turistas para servir de jurados, donde yo me lancé prácticamente al escenario, jajaja, la pasé muy bien, pude ver de primera mano a 5 chicas representando a una playa distinta propias de la localidad; muy lindas y bellas, con el esfuerzo de crear su huella con atuendos, inteligencia, porte y pasarela representando lo mejor de Mochima,


El show contó con la animación de la ex reina para las mismas fiestas del año 2007 y un chico organizador también del evento, muy representativos sin nada que envidiarle a otros shows.

Contó con la presentación de un robot de luces led, bailes organizados por el grupo de danza de la localidad, cantantes, y por supuesto todo lo que incluye un concurso de belleza: presentación, desfile en traje de baño, desfile en traje típico y desfile en traje de gala con una ronda de preguntas y respuestas.

Todas las chicas se lucieron, unas con más barra que otras pero todas preciosas, admiro la voluntad para participar en este tipo de concurso no es fácil y este tenia chicas desde los 13 años. El concurso estuvo tan chévere que duró hasta las 2:30 am y la gente celebró a todo dar lo mejor de sí.







La mañana siguiente el pueblo estaba borrado jajajaja aún dormido de las festividades que me gocé de principio a fin.

Mochima se llevó de mí la melancolía y me renovó cuando más lo necesitaba, su gente y sus paisajes son recuerdos que atesoraré por siempre y estoy agradecida de haber tenido la oportunidad de conocerlo.

¡Gracias Mochima!
¡Gracias por ser tan hermosa Venezuela!


P.D; ¡Pueblo de Mochima recuerden su colaboración para los 90 mil bs del sirio pascual! jajajajajaja

No hay comentarios :

Publicar un comentario